{"id":1534,"date":"2020-11-14T09:00:14","date_gmt":"2020-11-14T09:00:14","guid":{"rendered":"https:\/\/www.muebleselparaiso.es\/guia-decoracion\/?p=1534"},"modified":"2020-11-29T20:51:45","modified_gmt":"2020-11-29T20:51:45","slug":"como-elegir-color-sofa-salon","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.muebleselparaiso.es\/guia-decoracion\/sofas\/como-elegir-color-sofa-salon\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo elegir el color de Sof\u00e1 para tu Sal\u00f3n"},"content":{"rendered":"
A lo largo de este art\u00edculo, se proveer\u00e1n algunos puntos de apoyo para orientar al lector en c\u00f3mo escoger el mejor color para su sof\u00e1.<\/strong> Se empezar\u00e1 explicando los tipos de sof\u00e1s<\/strong> seg\u00fan su tinci\u00f3n. De esta manera, el usuario podr\u00e1 tener una idea clara de las propuestas que ver\u00e1, actualmente, en el mercado de muebles.<\/strong><\/p>\n Tambi\u00e9n se tocar\u00e1n temas como el objetivo del mueble<\/strong> dentro del \u00e1mbito decorativo. Pasando por la importancia de las fuentes de luz, caracter\u00edsticas del sal\u00f3n<\/strong> y la importancia de la calidad del tejido.<\/p>\n Los sof\u00e1s lisos<\/strong> son aquellos que exhiben una \u00fanica tonalidad en todo el tapizado. Suelen ser los de uso m\u00e1s frecuente en la actualidad, ya que para numerosas personas, el monocromatismo es un rasgo pr\u00e1ctico. De igual forma, diversas de las tendencias en decoraci\u00f3n,<\/strong> muestran inclinaci\u00f3n hacia esta modalidad.<\/p>\n Es destacable mencionar el porqu\u00e9 del favoritismo hacia los muebles lisos, esto pasa porque proveen una funci\u00f3n adicional. Este tipo de sof\u00e1 tiene una apariencia susceptible a modificarse con facilidad. Al agregar algunos accesorios, es posible integrarlo en diferentes orientaciones decorativas. Por ejemplo, con adicionar cojines navide\u00f1os, el sof\u00e1<\/strong> ser\u00e1 parte de la ambientaci\u00f3n navide\u00f1a sin necesidad de cambiar de mueble o pasar por mayores complicaciones.<\/p>\n Engloba colores puros<\/strong> que han sido mezclados con blanco, negro o gris, dando como resultado una energ\u00eda sutil, pac\u00edfica y con menos presi\u00f3n.\u00a0 En l\u00edneas generales ser\u00edan, blancos, negros, junto a toda la gama de grises y marrones.<\/p>\n Como se mencion\u00f3, estos colores han sido matizados para alejarlos de la saturaci\u00f3n y suavizarlos. Por lo tanto, son reconocidos por ser equilibradores<\/strong> y transmitir sensaciones de sosiego<\/strong>, tranquilidad<\/strong> y relajaci\u00f3n.<\/p>\n Uno de los rasgos de los tonos<\/strong> neutros<\/strong> es que tienen la capacidad de asumir el matiz de un color saturado. Por ejemplo, una pared gris<\/strong> podr\u00eda parecer verdosa si se le coloca un sof\u00e1 burdeos<\/strong> al frente o viceversa. En consecuencia, son altamente vers\u00e1tiles, convirti\u00e9ndose en los favoritos de las tendencias modernas.<\/p>\n Las opciones claras se caracterizan por el alto grado de luminosidad presente en los diferentes colores. La luminancia o claridad, es una de las tres caracter\u00edsticas psicof\u00edsicas del color, habla sobre la capacidad del color de reflejar la luz.<\/p>\n Est\u00e1 centrada en las versiones m\u00e1s claras de los tonos del c\u00edrculo crom\u00e1tico. Los cuales provienen de los primarios, rojo, verde, azul, y los secundarios, cian, magenta y amarillo. Estos pueden dividirse en fr\u00edos y c\u00e1lidos, los primeros ser\u00edan verdes, azules y violetas, los segundos ser\u00edan amarillos, rojos y naranjas.<\/p>\n Los colores fr\u00edos tienen la capacidad de generar intimidad, tranquilidad, quietud, apacibilidad y confianza. Las opciones crom\u00e1ticas c\u00e1lidas son alegres, din\u00e1micas, ruidosas y joviales. Toda esta paleta comparte el rasgo de proveer frescura y naturalidad.<\/p>\n Estos colores generan efectos interesantes sobres los sof\u00e1s, los c\u00e1lidos sirven para aumentar aparentemente su altura. Los fr\u00edos hacen lo mismo, pero en vez de la altura dan la impresi\u00f3n de aumentar su anchura. Este tipo de mueble<\/strong> es indicado para espacios amplios, al igual que son los preferidos para ambientaciones coloridas.<\/p>\n Esta comparte los mismos colores que la paleta clara, con la diferencia de que en lugar de reflejar la luz, la absorben. En consecuencia, la tinci\u00f3n es opaca y Debido a que no reflejan luz, producen un efecto de intimidad y acogimiento, ideal para \u00e1reas de lectura o reposo. De igual forma transmiten poder, opulencia, majestuosidad, riqueza y feminidad.<\/p>\n Los sof\u00e1s de colores oscuros<\/strong> tienen la particularidad de dar la impresi\u00f3n de ser de un tama\u00f1o menor al real. Por esta raz\u00f3n, son recomendados para ser parte de espacios con dimensiones reducidas.<\/p>\n La tela estampada<\/strong> es aquella que ha sido impresa con patrones o dise\u00f1os espec\u00edficos, exhibiendo un amplio abanico de opciones originales. Destacando que la impresi\u00f3n utiliza colores de las paletas antes mencionadas, haciendo diferentes tipos de combinaciones. Obteniendo sof\u00e1s con estampados<\/strong> neutros, claros y oscuros.<\/p>\n En este marco, existen algunos temas predominantes, ideales para decoraciones modernas, seguidamente se mencionan algunas.<\/p>\n Dependiendo del dise\u00f1o escogido, un sof\u00e1 estampado<\/strong> es capaz de generar diferentes efectos. Los tri\u00e1ngulos, c\u00edrculos, rombos, etc., le dan dinamismo a los salones. Franjas y l\u00edneas, por su parte, proveen estabilidad y profundidad, dependiendo de la direccionalidad de las mismas.<\/p>\n Los acabados de estilo floral,<\/strong> normalmente, son implementados en tem\u00e1ticas de esencia rom\u00e1ntica. Aunque, su uso tambi\u00e9n depender\u00e1 de las tonalidades y formas predominantes en la tela. La tinci\u00f3n de las flores puede ser neutra, clara u oscura, dando vida a diferentes estilos decorativos.<\/p>\n Esta es una alternativa que arroja sof\u00e1s originales,<\/strong> que salen un poco de lo com\u00fan o lo tradicional. El tapizado<\/strong> es una conjugaci\u00f3n de telas<\/strong> tem\u00e1ticas diferentes, creando rasgos particulares para cada parte del mueble. El objetivo principal es obtener un sof\u00e1 art\u00edstico<\/strong>, capaz de aportar dinamismo dentro del estilo decorativo. Un ejemplo de esto, ser\u00eda un mueble con brazos de estampado<\/strong> geom\u00e9trico, respaldo<\/strong> floral<\/strong> y asientos lisos o monocromos.<\/p>\n Los sof\u00e1s<\/strong>, son complementos por defecto de los estilos decorativos, por lo que pueden ser utilizados para cumplir distintos roles en la decoraci\u00f3n. Principalmente, se implementan para armonizar o contrastar, a continuaci\u00f3n se mencionan en detalle:<\/p>\n En los salones<\/strong> que cuentan con colores c\u00e1lidos y oscuros<\/strong>, los sof\u00e1s en tonos neutros o fr\u00edos, tienden a atenuar la luminosidad o la opacidad. De esta manera, una decoraci\u00f3n de tonalidades saturadas, puede verse favorecida y armonizada por medio de un mobiliario en colores matizados. Haciendo hincapi\u00e9 en que una de las funciones de las estancias, es proveer un espacio armonioso para el descanso f\u00edsico y mental.<\/p>\n El contraste es utilizado para enfocar determinados elementos dentro de una composici\u00f3n decorativa. Por ejemplo, en un sal\u00f3n predominantemente neutro, toques en colores vibrantes u oscuros, crea contrastes sofisticados. Esta tambi\u00e9n es una manera de dar equilibrio a estancias demasiado claras, oscuras o neutras.<\/p>\n La iluminaci\u00f3n<\/strong> es un elemento clave<\/strong> en el acondicionamiento de cualquier espacio, con la luz adecuada se logran efectos incre\u00edbles en la decoraci\u00f3n. A continuaci\u00f3n se explica c\u00f3mo aprovechar el color del sof\u00e1<\/strong> para aumentar o disminuir la claridad en los ambientes.<\/p>\n Las decoraciones vivaces, energ\u00e9ticas y alegres<\/strong>, se sustentan con los colores saturados, capaces de transmitir dinamismo. Los sof\u00e1s claros<\/strong>, caracterizados por reflejar la luz<\/strong>, son ideales para esta tarea. Al colocarlos cerca de una fuente de luz natural o debajo de una artificial, aumentan la vivacidad del lugar. Algunos ejemplos decorativos ser\u00edan, Bloomsbury<\/strong>, Pop Art,<\/strong> Bohemio<\/strong>, Boho<\/strong> Chic<\/strong>, Retro<\/strong>, entre otros.<\/p>\n Al contrario de las anteriores, si se busca una ambientaci\u00f3n cl\u00e1sica, seria, profesional, etc., los sof\u00e1s oscuros son los ideales.<\/strong> Al absorber la luz, disminuyen la iluminaci\u00f3n, generando ambientaciones mucho m\u00e1s sobrias, modernas y sofisticadas. Tal es el caso de, Industrial<\/strong>, Neo<\/strong> Cl\u00e1sico<\/strong>, G\u00f3tico<\/strong>, Futurista<\/strong>, Blanco<\/strong> y Negro<\/strong>, entre otros.<\/p>\n Finalmente, se hace menci\u00f3n a las tendencias decorativas<\/strong> m\u00e1s populares en la actualidad. Aquellas que buscan el desarrollo espiritual, la paz mental u orientada a la naturalidad. Se tienen ambientaciones<\/strong> donde destacan la austeridad, la simpleza, lo natural, la limpieza, el orden y la claridad. Los sof\u00e1s neutros o de colores claros fr\u00edos<\/strong>, son los protagonistas de estas decoraciones. Al no generar mayores impactos en la luminosidad, tienden a mantener los espacios muy naturales. Dentro de las m\u00e1s populares se cuenta, rom\u00e1nticas, primaverales, campestres, vintage, eco-friendly, r\u00fasticas, zen, japandi, entre otras.<\/p>\n Luego de escoger el color perfecto, lo ideal es que este pueda mantener su apariencia a lo largo del tiempo. En este aspecto, el material elegido para el tapizado es el encargado de garantizar la buena est\u00e9tica. La mayor\u00eda de los tejidos<\/strong> pasan por diversas pruebas para establecer sus diferentes \u00edndices de resistencia<\/strong>. Al momento de escoger el tapizado<\/strong>, es recomendable prestar atenci\u00f3n a las clasificaciones obtenidas en lo siguiente:<\/p>\n En este test, las fibras<\/strong> son colocadas en una m\u00e1quina que frota las telas<\/strong> con un pa\u00f1o de algod\u00f3n, para seguidamente evaluar los efectos producidos en el color. La prueba se divide en dos, primero se realiza con un pa\u00f1o seco y luego con uno humedecido en agua destilada.<\/p>\n Los efectos producidos en la degradaci\u00f3n del color se clasifican en grados, donde el Grado 5<\/strong>, significa que la tonalidad del tejido se mantiene sin variaciones. Mientras que en el Grado 1<\/strong>, los tejidos han sufrido cambios dr\u00e1sticos en su apariencia. Los grados m\u00ednimos aceptables para telas de tapicer\u00eda, ser\u00edan 3-4 para el frote en seco y, 3 para el frote en h\u00famedo.<\/p>\n Esto es especialmente significativo para tener una idea sobre c\u00f3mo reacciona el color del tapizado ante los m\u00e9todos de limpieza. De esta manera es posible determinar el mejor m\u00e9todo de higienizaci\u00f3n, para conservar de una mejor manera la est\u00e9tica del sof\u00e1.<\/p>\n Esta prueba determina los cambios que ocurren en el color,<\/strong> luego de ser expuesta a la luz solar y artificial. En este caso, se utilizan unos equipos compuestos por l\u00e1mparas de radiaci\u00f3n UV fluorescentes. Por\u00a0 medio de los cuales, se llevan a cabo tratamientos de envejecimiento. Los tejidos<\/strong> son expuestos a las l\u00e1mparas durante unas 100 horas, que ser\u00eda el equivalente a 4 a\u00f1os de exposici\u00f3n al sol. Seguidamente se hace la comparaci\u00f3n de colores entre la muestra expuesta y una no expuesta.<\/p>\n El resultado se mide en una escala del 1 al 8, en la que 1 significa cambios importantes en el color. Mientras que 8 habla sobre el mantenimiento del color en perfecto estado. Para las telas de tapicer\u00eda<\/strong>, se considera que de 4 en adelante, son telas<\/strong> adecuadas.<\/p>\n Gracias a esto, se pueden tomar mejores decisiones para un mejor mantenimiento de la apariencia del sof\u00e1<\/strong>. Por ejemplo, si el tejido tiene una calificaci\u00f3n entre 4-5 evitar\u00e1 secar las piezas al sol. Si se elige un material de 8, podr\u00e1 colocar el mueble en exteriores sin temor a desgastar el color.<\/p>\n C\u00f3mo es de suponer este ensayo<\/strong> pone a prueba la capacidad del tejido de mantener su color luego de exponerse al agua o la humedad. Las fibras<\/strong> son sumergidas en agua y por medio de unas placas son sometidas a gran presi\u00f3n.<\/p>\n Dependiendo de los cambios observados, las telas son clasificadas en una escala del 1 al 5.<\/strong> El uno representa muy baja<\/strong> solidez<\/strong> al agua<\/strong>, con cambios visibles a simple vista en la apariencia del tejido. Mientras que 5, expone una excelente resistencia<\/strong> al agua<\/strong> y a la humedad. Para fines de tapicer\u00eda<\/strong>, la calificaci\u00f3n m\u00ednima se ubica en 4.<\/p>\n Un tapizado con menos de 4 en la solidez al agua,<\/strong> indica que ser\u00e1 dif\u00edcil<\/strong> limpiar<\/strong> el sof\u00e1 sin afectar el color. De igual forma se sabr\u00e1 que el mueble no mantendr\u00e1 su est\u00e9tica en climas h\u00famedos.<\/p>\n Todo lo mencionado hasta ahora, ayudar\u00e1 a cualquier persona a escoger el color m\u00e1s adecuado para su sal\u00f3n. Tomando en cuenta, el efecto que desea crear, el aspecto de la decoraci\u00f3n que desea potenciar o c\u00f3mo usar la iluminaci\u00f3n a su favor. Sin dejar de lado detalles como la importancia de la calidad del tejido o la textura de los mismos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" A lo largo de este art\u00edculo, se proveer\u00e1n algunos puntos de apoyo para orientar al lector en c\u00f3mo escoger el mejor color para su sof\u00e1. Se empezar\u00e1 explicando los tipos de sof\u00e1s seg\u00fan su tinci\u00f3n. De esta manera, el usuario podr\u00e1 tener una idea clara de las propuestas que ver\u00e1, actualmente, en el mercado de muebles. Tambi\u00e9n se tocar\u00e1n temas como el objetivo del mueble dentro del \u00e1mbito decorativo. Pasando por la importancia de las fuentes de luz, caracter\u00edsticas del sal\u00f3n y la importancia de la calidad del tejido. Conoce los tipos de sof\u00e1s seg\u00fan la coloraci\u00f3n En l\u00edneas generales, <\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1548,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[122],"tags":[130,135],"class_list":["post-1534","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sofas","tag-salon","tag-sofa","has_thumb"],"yoast_head":"\nConoce los tipos de sof\u00e1s<\/a> seg\u00fan la coloraci\u00f3n<\/h2>\n
<\/a>En l\u00edneas generales, los sof\u00e1s<\/strong> seg\u00fan su tinci\u00f3n pueden clasificarse en dos grandes grupos. Uno engloba los muebles lisos<\/strong> o monocrom\u00e1ticos<\/strong>, mientras que el otro abarca los estampados<\/strong>; seguidamente se mencionan en detalle:<\/p>\n
Lisos o monocrom\u00e1ticos<\/h3>\n
Las paletas lisas tendencia, significados y usos<\/h4>\n
Paleta neutra<\/h4>\n
Significado<\/em><\/h4>\n
Usos<\/em><\/h4>\n
Paleta Clara<\/h4>\n
<\/p>\n
Significado<\/em><\/h4>\n
Usos<\/em><\/h4>\n
Paleta Oscura<\/h4>\n
<\/a>apagada, por lo que tambi\u00e9n son conocidos como colores sucios.<\/p>\n
Significado<\/em><\/h4>\n
Usos<\/em><\/h4>\n
Estampados<\/h3>\n
<\/a>Figuras geom\u00e9tricas y lineales<\/h4>\n
Florales<\/h4>\n
Collage de distintos estampados<\/h4>\n
Tomar en cuenta las caracter\u00edsticas decorativas del sal\u00f3n<\/h2>\n
<\/a>Para armonizar<\/h3>\n
Para contrastar<\/h3>\n
El color del sof\u00e1 y las fuentes de luz<\/h2>\n
Potenciar la luminosidad<\/h3>\n
Apaciguar la luminosidad<\/h3>\n
Generar tranquilidad<\/h3>\n
Escoger las telas que mejor preservan el color<\/h2>\n
Solidez del color al frote<\/h3>\n
En qu\u00e9 consiste<\/h4>\n
Los resultados<\/h4>\n
En la pr\u00e1ctica<\/h4>\n
Solidez del color a la luz<\/h3>\n
<\/a>En qu\u00e9 consiste<\/h4>\n
Los resultados<\/h4>\n
En la pr\u00e1ctica<\/h4>\n
Solidez del color al agua<\/h3>\n
En qu\u00e9 consiste<\/h4>\n
Los resultados<\/h4>\n
En la pr\u00e1ctica<\/h4>\n