{"id":2127,"date":"2021-11-19T07:43:47","date_gmt":"2021-11-19T07:43:47","guid":{"rendered":"https:\/\/www.muebleselparaiso.es\/guia-decoracion\/?p=2127"},"modified":"2023-11-10T14:11:39","modified_gmt":"2023-11-10T14:11:39","slug":"de-que-color-pintar-un-dormitorio-juvenil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.muebleselparaiso.es\/guia-decoracion\/dormitorios\/de-que-color-pintar-un-dormitorio-juvenil\/","title":{"rendered":"\u00bfDe qu\u00e9 color pintar un dormitorio juvenil?"},"content":{"rendered":"
A medida que los ni\u00f1os<\/strong> crecen se hacen m\u00e1s conscientes de su entorno, sensibiliz\u00e1ndose ante los efectos que tienen los colores<\/strong>. Los cuales, como es conocido, tienen influencia en las emociones y los estados de \u00e1nimo.<\/p>\n Basado en las opciones de color, el ambiente de un ni\u00f1o puede excitarlo, inspirarlo, calmarlo o incluso agitarlo<\/strong>. En este sentido los principios de la psicolog\u00eda del color pueden ser tratados como una gu\u00eda b\u00e1sica, pero no como reglas inquebrantables. Seguidamente, se mencionan algunos de los m\u00e1s populares.<\/p>\n En las paredes para habitaciones infantiles, se recomienda recrear paisajes, como junglas o monta\u00f1as, pegatinas de animales, adornos m\u00f3viles, l\u00e1mparas, entre otros.<\/p>\n Tambi\u00e9n, es aconsejable combinar las paredes con muebles de madera, para una vibra de jungla terrestre.<\/p>\n Por supuesto, como cualquier otro color c\u00e1lido, demasiado naranja puede ser sobreestimulante y terminar teniendo el efecto contrario. Si bien el naranja puede resaltar el lado sociable de un ni\u00f1o t\u00edmido<\/strong>, el exceso de este puede abrumarlo y hacer que se sienta irritable, quit\u00e1ndole las ganas de ser amigable.<\/p>\n El rojo funciona mejor como acentos ya que las investigaciones muestran que su uso excesivo podr\u00eda causar comportamientos agresivos<\/strong> junta a la incapacidad de concentrarse.<\/p>\n El rojo est\u00e1 perfectamente bien para equilibrar los colores fr\u00edos<\/strong>, por ejemplo, crear formas o patrones rojos en una pared blanca, transmite el grado de estimulaci\u00f3n ideal.<\/p>\n Es recomendable evitar los azules muy oscuros, otpando por las escalas suaves como azul cielo o azul p\u00e1lido, para un dormitorio tranquilo.<\/p>\n Las habitaciones de los ni\u00f1os no siempre tienen que estar vestidas con colores brillantes para invocar un sentido de diversi\u00f3n. Optar por un tono neutro como el blanco puede crear un espacio abierto y brillante<\/strong> en dormitorios infantiles.<\/p>\n Los blancos suaves suelen tener un efecto calmante, mientras que los fr\u00edos pueden ayudar en la concentraci\u00f3n. Asimismo, funcionan como un excelente lienzo para usar complementos de otros colores brillantes y formas de muebles divertidos.<\/p>\n Se debe hacer \u00e9nfasis en tener cuidado si se tiene un ni\u00f1o con tendencia a luchar contra la hora<\/strong> de acostarse o demasiado en\u00e9rgico. Ya que es probable que un dormitorio pintado de amarillo empeore la situaci\u00f3n.<\/p>\n En este sentido, las mejores opciones reposan en los amarillos pasteles o neutros<\/strong>. En cuanto a las alternativas brillantes, funcionan muy bien como colores de acento cuando se combinan con gris, azul o verde.<\/p>\n Al hacer lo anterior, se crea un equilibrio que permite que los aspectos positivos del color amarillo brillen. Todo ello sin dejar que el ni\u00f1o se sienta irritado o enojado, como puede suceder con una sobreabundancia del tono.<\/p>\n Cuando se tiene un ni\u00f1o que es especialmente sensible<\/strong>, probablemente sea mejor dejar el p\u00farpura a los acentos<\/strong>. Al igual que con cualquier otro tono de color fr\u00edo, exagerar puede provocar sentimientos de mal humor e incluso un poco de lentitud f\u00edsica.<\/p>\n Este color gana iluminaci\u00f3n si se complementa con tonos que hagan contraste, tal como el naranja. Por otro lado, tambi\u00e9n funciona para atenuar colores brillantes como un rosa fuerte o verde primavera.<\/p>\n Existen investigaciones que sugieren que los ni\u00f1os m\u00e1s peque\u00f1os responden positivamente a los colores m\u00e1s claros. Mientras que los tonos muy oscuros tienden a tener una asociaci\u00f3n negativa.<\/p>\n Claro que, esto es subjetivo y depende en su totalidad de la forma en la que se vaya a pintar la pared. Ya que, si se busca recrear un paisaje, es normal crear sombras con tonos un poco m\u00e1s oscuros. Lo ideal, ser\u00eda no pintar las paredes en su totalidad de un color muy oscuro.<\/p>\n Estudios han dado a conocer que las paredes con composiciones hechas con colores<\/strong> que normalmente se encuentran en la naturaleza<\/strong>, tienen un efecto positivo. Es decir, azul, verde, amarillo, blanco y marr\u00f3n<\/strong>, porque ofrecen la oportunidad de que el ni\u00f1o se sumerja en la naturaleza. Como resultado, se promueve la inteligencia, la salud y el bienestar general<\/strong>. Asimismo, ayudan a incentivar la creatividad, la imaginaci\u00f3n y el inter\u00e9s por el aire libre.<\/p>\n Con la llegada de la adolescencia<\/strong>, comienza el inter\u00e9s por patrones sofisticados y una paleta de colores mucho m\u00e1s amplia. Mientras avanzan los a\u00f1os y se llega a mitad de la adolescencia, especialmente los varones, comienzan a inclinarse hacia colores m\u00e1s oscuros<\/strong> como el negro.<\/p>\n Este cambio es normal, indica el paso de la inocencia de la infancia a la sofisticaci\u00f3n de la edad adulta. En esta etapa, los adolescentes comienzan a hacer sus solicitudes, a lo que los padres suelen contestar \u201ccualquier cosa menos negro<\/em>\u201d.<\/p>\n Sin embargo, es importante recordar que los adolescentes no suelen tener miedo al color. Tienden a querer experimentar con colores y texturas<\/strong> complejos. La t\u00e9cnica que se recomienda aplicares guiar a los j\u00f3venes, sin negar sus preferencias.<\/p>\n Mientras que el negro puede insinuar independencia e individualidad<\/strong>, demasiado negro puede ser opresivo. Para una personalidad en proceso de maduraci\u00f3n, no favorece el desarrollo emocional<\/strong>, y es capaz de promover el retraimiento junto con sentimientos de aislamiento.<\/p>\n Si el joven solicita negro, las opciones que puede considerar son negro gris\u00e1ceo, negro mezclado con blanco en un papel tapiz o mezclado con otros colores.<\/p>\nVerde<\/h3>\n
<\/a>Es el color que recuerda mejor la naturaleza, tiene un efecto calmante e impacto relajante en los ni\u00f1os<\/strong>. Investigaciones muestran que las paredes con este tono, ofrecen algunos efectos positivos en<\/strong> las capacidades cognitivas de los ni\u00f1os. Por ejemplo, se dice que mejora la velocidad de lectura<\/strong> de los peque\u00f1os, as\u00ed como la capacidad de comprensi\u00f3n.<\/p>\n
En la pr\u00e1ctica<\/h4>\n
Naranja<\/h3>\n
<\/a>Asociado con la juventud y la amabilidad, caracterizado por generar ambientes c\u00e1lidos. Al usarlo en habitaciones infantiles<\/strong> fomenta la confianza<\/strong>, la extroversi\u00f3n e independencia<\/strong> de los ni\u00f1os. Tambi\u00e9n se conoce por fomentar la comunicaci\u00f3n junto con la cooperaci\u00f3n, gracias a su naturaleza social, que pone a las personas a gusto.<\/p>\n
Una habitaci\u00f3n infantil con paredes naranja<\/h4>\n
Rojo<\/h3>\n
<\/a>Conocido por tener capacidades energizantes, es ideal para estimular la mente de los ni\u00f1os. Se ha demostrado que energiza a los ni\u00f1os y potencialmente aumenta el enfoque<\/strong>.<\/p>\n
Ambientes con acentos rojos<\/h4>\n
Azul<\/h3>\n
<\/a>Es popular por generar ambientes relajantes, que disminuye los sentimientos de ansiedad<\/strong>, minimizando las conductas agresivas. Este color es especialmente \u00fatil para los ni\u00f1os que experimentan rabietas<\/strong> o enfrentan problemas de comportamiento.<\/p>\n
Azul para atenuar el comportamiento<\/h4>\n
Blanco<\/h3>\n
Equilibrio y constancia<\/h4>\n
Amarillo<\/h3>\n
<\/a>El amarillo agrega un ambiente alegre y soleado a cualquier habitaci\u00f3n, que beneficia tanto la concentraci\u00f3n como la memoria<\/strong>. Algunos estudios muestras que el nivel de aprendizaje en los ni\u00f1os aumenta en habitaciones pintadas con este color.<\/p>\n
Usando el color del sol<\/h4>\n
P\u00farpura<\/h3>\n
<\/a>Es un color que inspira consideraci\u00f3n, sensibilidad y espiritualidad<\/strong>, puede ayudar a los ni\u00f1os a ralentizar su ritmo fren\u00e9tico. De tal forma, que lo apoya para que haga una pausa en la que comience a considerar los pensamientos y sentimientos de otros.<\/p>\n
Sacando provecho del morado<\/h4>\n
Colores claros u oscuros<\/h3>\n
Colores en un dormitorio completo<\/a> juvenil \u2013 adolescentes<\/h2>\n
El negro<\/h3>\n
Aplicaci\u00f3n en la pr\u00e1ctica<\/h4>\n