Muebles el Paraiso

MUEBLES Y DECORACIÓN

Para cualquier duda 94 639 00 00
CATÁLOGO Descarga Catálogo TIENDA
Muebles el Paraiso
Descarga Catálogo
  • Inicio
  • SOFÁS
  • SILLONES
  • MESAS Y SILLAS
  • CAMAS
  • MUEBLES AUXILIARES
  • DORMITORIOS
  • HAZLO TÚ
ahorra mas

¡AHORRA MÁS!

¡HASTA MIL EUROS DE DESCUENTO! 👉 ¡COMPRUÉBALO! 👈
Home
CAMAS
Cómo tapizar el cabecero de tu cama
CAMAS

Cómo tapizar el cabecero de tu cama

Tienda de Muebles El Paraiso

Resumen de este Artículo de El Paraiso

  • 1 Consideraciones sobre los Cabeceros de cama
    • 1.1 Sobre los cabeceros de cama
    • 1.2 ¿Qué tipo de cabecero de cama se puede tapizar?
  • 2 Paso 1: Aspectos técnicos y orientación estética
    • 2.1 Acabado liso
    • 2.2 Acabado tipo rústico
    • 2.3 Acabado con capitone
    • 2.4 Acabado con enmarcado en madera
  • 3 Paso 2: Preparar herramientas y materiales
    • 3.1 Herramientas
      • 3.1.1 Básicas
      • 3.1.2 Equipo de seguridad
    • 3.2 Materiales
      • 3.2.1 Listones de madera (para el acabado con enmarcado en madera)
      • 3.2.2 Tablero DM (para construir un cabecero)
      • 3.2.3 Componente acolchado
      • 3.2.4 Cinta adhesiva para alfombra doble cara
      • 3.2.5 Adhesivo en aerosol
      • 3.2.6 Otros elementos de sujeción
      • 3.2.7 Telas
  • 4 Paso 3: Desmontar o crear
    • 4.1 Desmantelar
    • 4.2 Haciendo un cabecero
  • 5 Paso 4: Tapizado
    • 5.1 Acolchado
    • 5.2 Forrado de tela
  • 6 Paso 5: Acabados
    • 6.1 Acabado con marco de madera
    • 6.2 Acabado con capitone
      • 6.2.1 Tienda de Muebles El Paraiso
      • 6.2.2 Tienda de Muebles El Paraiso

Consideraciones sobre los Cabeceros de cama

Sobre los cabeceros de cama

Los cabeceros pueden estar hechos con madera, metal, forja o aglomerados, dependiendo del diseño y modelo de la cama. Pueden estar sujetos a la pared, apoyados en el suelo o integrados al armazón de la cama. Están diseñados en tamaños para camas infantiles, juveniles o matrimoniales. Asimismo, hay camas que no incluyen esta pieza, sin embargo, en algunos casos el usuario podrá añadirla fácilmente.

 

¿Qué tipo de cabecero de cama se puede tapizar?

Tipos de Cabeceros | Muebleselparaiso

Los marcos de madera son los indicados para llevar a cabo este tipo de cambio de imagen. Si la cama ya tiene un cabecero tapizado, seguramente es de madera, y, si el usuario desea agregarlo, su mejor opción es la madera o aglomerados. Para aquellas piezas fabricadas con otros materiales, es recomendable mirar otras opciones.

Paso 1: Aspectos técnicos y orientación estética

Antes de iniciar la búsqueda de materiales, herramientas y otros detalles, se deben tomar las medidas del cabecero de la cama. Si el usuario va a agregar esta pieza, lo indicado es que sea entre 15 cm y 20 cm más grande que el ancho de la cama.

Adicional a las cuestiones técnicas, el usuario necesita definir el acabado que le gustaría lograr a través de este proceso. Esta es otra variante que influye en los materiales y herramientas que se necesitan. Como ayuda para el usuario, a continuación se mencionan algunos de los estilos más extendidos:

Acabado liso

Los cabezales con este tipo de tapizado, son sencillos y no poseen ningún tipo de costura o detalle decorativo. Los usuarios pueden optar por telas monocromáticas o estampadas, dependiendo del estilo dominante en la habitación. Esta es una opción que combina con la mayoría de las formas decorativas que son tendencia. Pudiéndose mencionar algunas como el minimalista, el nórdico o el industrial, entre muchos otros.

Acabado tipo rústico

Cabeceros rústicos | MuebleselparaisoAl igual que en la anterior, la apariencia general es lisa y sencilla, sin caer en decoraciones innecesarias. La diferencia es que todo el borde del tapizado está rematado con una hilera de tachuelas. Este es un estilo clasificado como tradicional y con orientación hacia lo campestre o rústico.

Acabado con capitone

El capitoné es un tipo de costura decorativa, en la que se presionan botones a lo largo y ancho del tapizado. El posicionamiento de los botones se hace de tal modo que forman un patrón de rombos. La apariencia que se obtiene, es ideal para estilos como el clásico, romántico, retro, glam, vintage, entre otros.

Acabado con enmarcado en madera

Este tipo de cabecero deja expuesto un marco de madera que bordea el tapizado, puede ser línea recta u ondulada. Las personas también pueden agregar este rasgo a través de listones de madera. Dependiendo de la forma en la que se tapice, puede ser muy clásica o moderna. Por ejemplo, al mezclarse con capitoné, llega a tener una apariencia de antaño. Si en su lugar, el tejido es liso y simple, tiende a parecer sofisticado y moderno.

 

Paso 2: Preparar herramientas y materiales

Herramientas

Básicas

Para llevar a cabo este trabajo de bricolaje, las herramientas que se necesitan no son extraordinarias. Basta con tener destornillador, alicates, cutter, cinta métrica, martillo, tijeras de telas y grapadora de tapicería.

Herramientas para retapizar cabecero cama | muebleselparaisoSi se quiere hacer un decorado capitoné, será necesario un taladro con broca fina junto a una herramienta de mercería para forrar botones. También se sumará hilo de bramante y agujas largas y gruesas, para tapicería.

Otro elemento que podría resultar beneficioso, es una sierra eléctrica, especialmente si se está construyendo un cabecero. Sin embargo, no es indispensable, ya que en las tiendas de bricolaje se puede solicitar el servicio de corte.

Equipo de seguridad

Para cualquier trabajo de manualidades, es importante cumplir con las medidas mínimas de protección. Es decir, lentes y guantes de seguridad, sería lo mínimo que el usuario debería tener a la mano.

Materiales

Listones de madera (para el acabado con enmarcado en madera)

En función al tipo de madera elegido, la apariencia de los listones puede ser ligera o pesada, envejecida, moderna o rústica. Se recomienda optar por las maderas blandas, cuyo mayor representante son las coníferas, en palabras sencillas, los pinos. Otras opciones serían el álamo, abeto, cedro, aliso, haya, abedul, alnus, entre otros.

Tablero DM (para construir un cabecero)

Son piezas de densidad media, confeccionadas con fibras de madera unidas con sustancias adhesivas, en ciertos lugares también son conocidas como MDF. Una de sus características es su maleabilidad, con la que puede tornarse para que adquiera diferentes siluetas.  Con este material, se le pueden dar formas curvas a los cabeceros, ampliando las posibilidades estéticas.

Componente acolchado

Espuma de poliuretano también conocida como goma espuma o guata, son perfectos para el acolchado. La espuma de poliuretano es la más común, pueden encontrarse en gran variedad de densidades, variando de suave a ligeramente firme. La guata está compuesta por hilos de poliéster, con buenas propiedades térmicas, usada para acolchados, cobertores, etc.

Ambos materiales resultan fáciles de trabajar, son ligeros y capaces de proveer muy buenos acabados. La selección de uno sobre otro, dependerá del gusto del usuario.

Cinta adhesiva para alfombra doble cara

Estos son adhesivos formulados para que las alfombras se mantengan en su lugar, soportando la dinámica diaria. Por lo tanto, el tipo de pegamento que traen es potente, razón por la que se recomienda para este trabajo de bricolaje.

Adhesivo en aerosol

Para las personas que prefieren la practicidad, rapidez, limpieza y comodidad, los adhesivos en aerosol serían la opción ideal. Dispensan los adhesivos de manera pulverizada, lo que aumenta su eficacia, al mismo tiempo que no se desperdicia nada del producto. Sin dejar de lado, la facilidad de uso y su tamaño portátil.

Otros elementos de sujeción

El usuario debe reunir otros elementos para sujetar adecuadamente los materiales, tales como grapas, tachuelas o botones. Las tachuelas y los botones, aparte de fijar también cumplen una función decorativa. Las tachuelas para acabados tipo rústico y, botones para acabado capitoné.

Telas

La selección del tipo de tela depende del gusto de cada quien, sin embargo, escoger las propiedades mecánicas adecuadas es relevante. En tal sentido, se mencionan los tres tipos de telas más comunes junto a una pequeña descripción sobre sus cualidades.

Naturales

Telas para retapizar cabecero cama | MuebleselparaisoLos tejidos naturales son los favoritos para algunas tendencias decorativas modernas, como por ejemplo, el minimalismo, industrial, vintage, entre otros.  Estas telas se caracterizan por ser delicadas, ofrecer excelentes resultados estéticos y de tacto muy agradable. Dentro de estas se pueden mencionar, el algodón, la lana, el lino, la seda, entre otros.

En cuanto a su resistencia y durabilidad, pueden clasificarse como buenas. Gracias a la tecnología moderna, han adquirido propiedades como resistencia a la humedad, al polvo, los ácaros, entre otros.

Su coste es un poco elevado, en comparación con los tejidos sintéticos. Igualmente, presentan mayor exigencia al momento de mantenerlas limpias, ya que suelen ser muy delicadas.

Sintéticas

Estas fibras han sido desarrolladas a partir de derivados del petróleo, es decir, esencialmente son plásticas. Han sido creadas para imitar en apariencia y tacto a las telas de origen natural, incluyendo las pieles, lo que han logrado exitosamente. Adicionalmente, durante su confección han sido modificadas para aumentar su resistencia a diferentes agentes degradantes.

Son remarcables sus rasgos, hidrófugos, ignífugos, water repellent e inercia, entre muchas otras cualidades. Estos tejidos, también tienen un menor coste que sus pares naturales. Esta característica es especialmente notable al comparar el coste de las polipieles y las pieles.

En lo relacionado a la limpieza, cabe destacar que son de muy bajo mantenimiento, gracias a la gran cantidad de propiedades especiales. La limpieza puede llevarse a cabo con solo un paño limpio humedecido con agua y jabón neutro.

Mixtas o ecológicas

Resultado de las investigaciones relacionadas con soluciones sustentables y amigables con la naturaleza. En el mercado se encuentran, cada vez más, opciones ecológicas. Telas, confeccionadas a partir del reciclaje de otros productos contaminantes. También pueden imitar o tener porcentajes de tejidos naturales, dentro de su composición.

Dependiendo del modelo seleccionado, el valor puede variar entre lo económico y lo caro. Comparten la delicadeza de los tejidos naturales, necesitando un poco más de cuidado al momento de limpiarlas.

Paso 3: Desmontar o crear

Desmantelar

Esquema cabecero cama | muebleselparaiso

La estructura más extendida está constituida por cabecera, dos rieles laterales y un somier, pieza que le da soporte al colchón. Por medio de herrajes, cada una de las partes se unen entre sí, desarmar este engranaje no es nada complicado. Por otro lado, desmontar toda la cama depende del tipo, como se mencionó anteriormente, algunos modelos tienen el cabecero independiente.

Un tips en el momento de desmontar toda la cama es tomar fotografías en cada momento, registrando el ensamblado original. Esto evitará cualquier contratiempo más adelante.

Haciendo un cabecero

En primer lugar, se necesita un tablero de DM, la medida de altura es a discreción del usuario. Mientras que la anchura debe ser entre 15 cm o 20 cm más ancha que la cama. El grosor puede ubicarse entre 0,5 cm y 1 cm, que es lo suficientemente grueso como para soportar los herrajes.

Paso 4: Tapizado

Acolchado

Con el cabecero en el suelo se procede a colocar la espuma de poliuretano o la guata, sobre el mismo. Con una tijera se corta alrededor, dejando unos 5 cm de material sobresaliendo. Seguidamente, con alguno de los materiales para la sujeción, se va envolviendo la cara frontal del cabecero.

Con los 5 cm que se dejan, se busca abrazar todo el borde del cabecero hasta la parte trasera y colocar grapas, tachuelas, cinta adhesiva doble cara, entre otros. Durante todo el proceso, se debe ir tensando delicadamente el acolchado, para que quede bien colocado.

Forrado de tela

Se sigue el mismo procedimiento que con el acolchado, pero en lugar de dejar 5 cm, se deben dejar unos 8 cm. El proceso de tensar firmemente debe mantenerse, y las grapas se colocan cada 2 cm, aproximadamente.

Paso 5: Acabados

Acabado con marco de madera

Normalmente, se necesitarán tres listones de madera, uno para cada lateral y otro para el travesaño. Se recomienda comprar maderas blandas, caracterizadas por su alta maleabilidad. Pueden cortarse en casa con herramientas comunes o pedir el tamaño exacto en la tienda de bricolaje.

Los siguientes pasos son lijar hasta obtener una superficie lisa, para seguidamente pintar del color de preferencia. Una vez seco, viene la parte de ensamblar las piezas y unirlas al cabecero. Hay varios herrajes que pueden cumplir esta función, como las escuadras metálicas con tornillos.

Para la unión con el cabecero, se pueden colocar piezas metálicas semejantes a orejas, en varios puntos del marco. Luego, con ayuda de un taladro se une con tornillos o tachuelas, al cabecero.

Acabado con capitone

Acabados capitones para cabeceros cama | MuebleselparaisoEn el tablero MDF o el panel original de la cama, con ayuda de una regla o escuadra, marca los puntos donde estarán los botones. Para la ubicación de los botones, se puede seguir un patrón geométrico o lineal, obedeciendo a cada gusto particular. El siguiente paso es hacer las perforaciones en cada marca, con ayuda de un taladro.

Luego, pegar el material de relleno a la tabla, y colocar la tela encima, sin fijarla todavía, se pueden usar algunos ganchos en la parte superior para mantenerla en su lugar. Aparte se forran los botones con la misma tela que se va a tapizar, preferiblemente. En las mercerías venden elementos económicos que permiten hacer esta tarea fácilmente con solo seguir las instrucciones. Se debe hacer la observación de que por cada botón forrado debe haber uno sin forrar.

En el extremo de la aguja enhebrada con hilo bramante, se hace un nudo en el botón desnudo, luego se pasa el agua a través del agujero taladrado. La aguja atraviesa el relleno y el tapizado, para luego insertarse en el botón forrado. Seguidamente se tensa el hilo y se presiona el botón sobre el tapizado, para luego cortar y anudar fuertemente.  Una vez terminado todos los botones, se procede a fijar la tela definitivamente, engrapando por la parte trasera del cabecero.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Latest Posts
Tienda de Muebles El Paraiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Muebles el Paraíso ofrece una gama de soluciones casi infinitas, debido a su capacidad para la personalización y adaptación a su espacio. Te ayudamos a hacer realidad tu hogar ideal. Desde la Guía de Decoración de El Paraíso, compartimos consejos, ayudas y trucos -siempre prácticos- basados en una larga experiencia -de decenas de años- amueblando y decorando con éxito hogares de todo tipo.
Tienda de Muebles El Paraiso

@MueblesParaiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Latest posts by Tienda de Muebles El Paraiso (see all)

  • Muebles más útiles para un dormitorio juvenil - 4 de septiembre de 2022
  • Escritorios juveniles: Cómo elegirlos - 10 de agosto de 2022
  • Armario para dormitorio juvenil, ¿Cómo elegirlo? - 8 de junio de 2022
Share
Tweet
Email
Anterior Artículo
Siguiente Artículo

Otros Artículos relacionados

Cama abatible
Las camas abatibles son un recurso perfecto para ahorrar espacio …

Cómo tapizar el cabecero de tu cama

Bancada de cama
Cada vez que organizamos las sábanas, almohadas y pijamas que …

Cómo tapizar el cabecero de tu cama

Dormitorio para invitados
En verano, gracias a las vacaciones, solemos recibir más visitas …

Cómo tapizar el cabecero de tu cama

Los más Leídos

  • Banner Muebles Útiles para un dormitorio Juvenil
    Muebles más útiles para un …
  • Como elegir muebles para un salón moderno
    ¿Cómo elegir muebles para un …
  • Como elegir color dormitorio juvenil
    ¿De qué color pintar un …
  • Tapizado Sillas | Muebles El Paraíso
    ¿Con que tela y color …
  • Banner Feng SHui Domitorio | Muebles El Paraíso Bilbao
    Feng Shui y tu dormitorio …
  • Banner | Que son Sofás con Asientos Extraíbles | Muebles El Paraíso Bilbao
    Sofás de Asientos deslizantes, ¿Qué …

Nuestras Últimas Guías

  • Muebles más útiles para un dormitorio juvenil
  • Escritorios juveniles: Cómo elegirlos
  • Armario para dormitorio juvenil, ¿Cómo elegirlo?
  • Alfombras de salón
  • Cocinas abiertas al salón, beneficios, cómo elegirlas
  • Colchones antiescaras. Qué es. Para qué sirven.
  • Lo mejor de un Sofá cama, ventajas y desventajas
  • Cómo iluminar un dormitorio juvenil
  • Cómo elegir cortinas para su Salón
  • ¿Qué es un canapé abatible?
  • Tipos de somiéres
  • ¿Cómo decorar un salón de manera original?

Original by Muebles El Paraíso

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Latest Posts
Tienda de Muebles El Paraiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Muebles el Paraíso ofrece una gama de soluciones casi infinitas, debido a su capacidad para la personalización y adaptación a su espacio. Te ayudamos a hacer realidad tu hogar ideal. Desde la Guía de Decoración de El Paraíso, compartimos consejos, ayudas y trucos -siempre prácticos- basados en una larga experiencia -de decenas de años- amueblando y decorando con éxito hogares de todo tipo.
Tienda de Muebles El Paraiso

@MueblesParaiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Tienda de Muebles El Paraiso

Latest posts by Tienda de Muebles El Paraiso (see all)

  • Muebles más útiles para un dormitorio juvenil - 4 de septiembre de 2022
  • Escritorios juveniles: Cómo elegirlos - 10 de agosto de 2022
  • Armario para dormitorio juvenil, ¿Cómo elegirlo? - 8 de junio de 2022

Ven a visitarnos

*Transporte y Montaje gratis, consulta condiciones en tienda
Servicio de Decoración gratuito • Financiación a medida • Zona Infantil protegida
Cafetería • Parking gratis • 6.000 m2 de exposición • Servicio post-venta

Horario:
Lunes a Viernes, 10 a 13,30h y 16 a 20h
Sábados, 10 a 14h y 16 a 20h

Contacta
info@muebleselparaiso.es
94 639 00 00

ESTAMOS A SOLO 14 MINUTOS DE BILBAO
Carretera KARRANTZA, Km. 26
Otxaran (ZALLA)

Información

  • Contáctenos
  • Aviso legal
  • Sobre nosotros
  • Politica de cookies
Blog

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh